
¿Ya estás pensando en tus menús navideños? Si quieres sorprender a tu familia con platos sabrosos, fáciles de preparar y con un toque festivo, la carne ecológica es tu mejor opción. Te proponemos tres recetas sencillas pero muy resultonas para que esta Navidad triunfes sin tener que pasar todo el día en la cocina.
Solomillo ecológico con salsa de turrón y rúcula crujiente
Esta receta además de ser muy sencilla de preparar, se puede dejar hecha el día anterior. Solo tendrás que darle un golpe de calor en el horno. La rúcula crujiente sí debes prepararla al momento para que no pierda textura.
El solomillo de cerdo combina a la perfección con el dulce del turrón. Para que la salsa nos sea muy empalagosa, utilizaremos un vino seco que equilibre los sabores. Nosotros hemos optado por un oloroso, pero también puedes usar un blanco seco de tu gusto.
Las comidas navideñas suelen ser muy copiosas. Por eso, hemos preparado una guarnición ligera de rúcula. El sabor almendrado de la rúcula es perfecto para esta receta y el toque crujiente aporta complejidad de texturas al plato sin complicarte la vida.
Ingredientes
- 1 solomillo de cerdo ecológico Campos
- 50 gramos de turrón blando (Jijona)
- 200 mililitros de vino oloroso seco
- 100 mililitros de nata para cocina
- 20 gramos de mantequilla
- 30 gramos de almendras tostadas y saladas
- 1 bolsa de rúcula
- Aceite de oliva virgen extra
- Pimienta negra
- Sal
Elaboración
Corta el solomillo en medallones y salpimenta. Pon a derretir la mantequilla en una sartén y dora los medallones de solomillo a fuego fuerte. No se tienen que cocinar del todo, solo tomar un bonito color tostado por fuera. Retira los medallones de la sartén y reserva.
Añade el vino a la sartén y desglasa el fondo con ayuda de una cuchara o espátula de madera. Rasca bien el fondo para que todos los jugos que ha soltado el solomillo se integren con el vino. Cuando se evapore el alcohol, añade la nata líquida y el turrón en trocitos pequeños. Cocina a fuego medio hasta que el turrón se deshaga.
Incorpora de nuevo los medallones de solomillo ecológico a la sartén. Cocina a fuego medio durante 10 minutos.
En el último momento, preparamos la rúcula crujiente. Pon la rúcula en un bol y añade sal y un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Pon una hoja de papel vegetal en un plato apto para microondas y extiende una capa de hojas de rúcula. No las amontones, es mejor hacer varias tandas. Mete en el microondas durante dos minutos a máxima potencia. Comprueba si está crujiente y si necesita más tiempo, mete durante intervalos de 30 segundos para que no se queme.
Propuesta de emplatado
Vamos a emplatar para que quede bonito. Pon una cucharada generosa de salsa en el fondo y con la misma cuchara, extiende hacia un lado para darle forma. Pon encima un medallón de solomillo y monta otro medallón encima para dar volumen. Añade un montoncito de rúcula crujiente. Pica las almendras en trozos irregulares y remata el plato con una lluvia de almendras.
Cordero con setas y salsa de castañas
La carne de cordero es de las más tradicionales de Navidad. Vamos a actualizar este clásico con una untuosa salsa de castañas y una guarnición de setas. Si compras las setas y las castañas en conserva simplificarás aún más esta receta. Hemos utilizado vino de Oporto, pero cualquier vino dulce te dará buen resultado.
Ingredientes
- Chuletas de cordero ecológico Campos
- 1 bote de castañas en conserva
- 1 bote de setas variadas en conserva
- 3 dientes de ajo
- 4 chalotas
- Romero seco
- 2 cucharadas de miel
- 250 mililitros de Oporto
- Sal
- Pimienta
Elaboración
Prepara un majado con un diente de ajo, la miel, romero seco y un chorro del vino de Oporto. Unta las chuletas de cordero con este aliño y deja reposar mientras preparas el resto de elaboraciones.
Pica las chalotas y los dientes de ajo restantes. Ponlos a pochar diez minutos a fuego lento en una sartén con un poco de aceite de oliva. Añade las castañas y el vino y deja reducir el alcohol. Salpimenta y tritura. Reserva la salsa de castañas.
Escurre bien las setas en conserva. Saltea en una sartén a fuego vivo con un poco de aceite de oliva y sal hasta que queden doradas. Reserva.
Ya solo queda cocinar las chuletas de cordero en una sartén o plancha bien caliente y a fuego vivo. Hazlas durante unos 3 ó 4 minutos por cada lado. La carne debe quedar rosada.
Propuesta de emplatado
Para emplatar usaremos un biberón de cocina para hacer unos puntitos de salsa en el lateral del plato. El resto de salsa de castañas lo llevaremos a la mesa en una salsera. Coloca las chuletas cruzadas en vertical para darle volumen al plato. Coloca las setas al lado y rocía con un poco de romero seco.
Pechuga de pavo rellena de manzana, orejones y pistachos
Las carnes rellenas son perfectas para la Navidad. Puedes preparar tu carne ecológica rellena con antelación y servirla fría o caliente. Para esta receta hemos elegido una farsa de manzana, orejones y piñones. Pero puedes usar también pasas, ciruelas, avellanas o lo que tu imaginación quiera.
Ingredientes
- Dos pechugas enteras de pavo ecológico Campos
- 50 gramos de orejones de albaricoque y uno más por persona para decorar
- 30 gramos de pistachos
- 2 manzanas Golden
- Ralladura de una naranja y su zumo
- 250 mililitros de caldo de pollo
- 150 mililitros de vino blanco
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pimienta
- Una hoja de laurel
- 1 cucharada rasa de maizena
Elaboración
Abre las pechugas en forma de libro y salpimenta. Pica los pistachos y los orejones. Reserva un orejón por persona y algunos pistachos picados para emplatar. Pela las manzanas, quita el corazón y corta en trozos no muy pequeños.
Saltea la manzana en una sartén a fuego fuerte con un poco de aceite de oliva hasta que empiece a caramelizarse.
En un bol, mezcla los pistachos, los orejones, la manzana salteada, la ralladura de naranja y salpimenta.
Precalienta el horno a 180 grados. Rellena las pechugas y ata con hilo de cocina para que no se salga el relleno. Sella las pechugas ya rellenas en una sartén muy caliente.
En una fuente de horno, pon las pechugas, el caldo, el vino blanco y el laurel. Cocina con calor arriba y abajo durante 25 minutos.
Deja templar antes de quitar el hilo y cortar en rodajas. Para reducir la salsa, retira el laurel y ponla en un cazo a calentar. Diluye la maicena en medio vaso de agua fría y añade a la salsa cuando empiece a hervir. Deja cocinar hasta que espese.
Propuesta de emplatado
Para emplatar, coloca dos rodajas de pavo relleno en cada plato. Napa con la salsa. Has un caminito de pistachos picados y pon al final el orejón.
Como ves, la carne ecológica es ideal para preparar recetas sencillas, pero con aires festivos para esta Navidad. Si quieres rememorar todo el sabor de tus navidades de antaño con un toque moderno, no dejes de probar estas recetas.